La gestión del desempeño

La gestión del desempeño

Gestionar el desempeño

Habitualmente se me consulta respecto a la pertinencia y características de un buen sistema de gestión del desempeño (SGD), y acerca de la mejor forma de implementarlo. Últimamente he reflexionado mucho respecto a esto, ya que como todo el mundo supone, pero no todo el mundo asume, un buen sistema no es bueno en si mismo, si no que lo es en relación con la organización en la que se implementa, y esto es particularmente cierto cuando se trata de la gestión de personas, ya que depende de estas, de la significación que ellas hagan del sistema, los resultados que tenga.

Esto se debe a que un sistema de gestión del desempeño, tiene que ser principalmente esto, “un sistema de gestión” una herramienta que le sirva a la gente para planificar, conducir, monitorear y evaluar su trabajo y el de sus subalternos (en el caso de los líderes) y por muy bien diseñado que esté, si la gente no le atribuye utilidad, no lo usa y por ende pasa a archivarse junto con el resto de las solicitudes de la gerencia de recursos humanos, que carecen de sentido, cuestan un dineral, y procuran un dudoso aporte al desarrollo organizacional.

Y entonces la pregunta inicial respecto a las características que debe tener un buen sistema de gestión del desempeño se traduce a 3 aspectos centrales

1) Debe hablar el lenguaje de la organización. Es decir, adecuarse a las características de la cultura organizacional, rescatar y fundamentarse en los valores compartidos por sus trabajadores y ser socializado en palabras dotadas de sentido para todos.

2) Debe ser útil. Y con esto me refiero a que le debe servir a las personas que lo usan, particularmente para cumplir sus metas, pero también para ordenarse, para sistematizar registros, para administrar recursos y por sobre todo, para evaluar resultados.

3) Y por último. Cualquier sistema para la gestión del desempeño debe ser implementado mediante capacitación de los líderes, quienes serán los precursores del éxito o fracaso de su implementación. Esto, debido a que la gestión del desempeño primero que todo, es una conversación entre estos y sus equipos, la que es mediatizada por el sistema.

En síntesis, para los/as colegas que puedan encontrarse al igual que yo en estos vaivenes, les recomiendo tres conceptos claves a tener en mente: Ajuste a la cultura organizacional; Usabilidad del sistema y Capacitación.

Luis Sáez A.

Tagged with: , , , , ,
0 comments on “La gestión del desempeño
1 Pings/Trackbacks for "La gestión del desempeño"
  1. […] suele dar mayor importancia a la evaluación (ya he mencionado mi posición a este respecto en un post anterior), lo que en resumidas cuentas cambia el foco de atención hacia “después” del desempeño, […]

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público.

*

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.